1. Inicio
  2. Noticias
  3. Hablamos con Cristina Romero sobre el Mercado de iGaming en México
Jan 31, 2025 Entrevistas

Hablamos con Cristina Romero sobre el Mercado de iGaming en México

Cristina Romero ofrece su visión sobre el mercado de iGaming en México, analizando las oportunidades y desafíos dentro del marco regulatorio actual.
Hablamos con Cristina Romero sobre el Mercado de iGaming en México

En esta oportunidad, conversamos con Cristina Romero sobre el mercado mexicano de iGaming y su entorno regulatorio. Cristina es abogada y experta financiera, con más de 15 años de experiencia en el mercado latinoamericano. Dirige el departamento internacional en LOYRA Abogados, una firma líder reconocida en Chambers and Partners Global Gaming. Además, es profesora adjunta en el Instituto de Empresa (IE) y miembro independiente de varios consejos de administración. Cristina ha asesorado a inversionistas, operadores y proveedores en diversos proyectos en la región.

1. ¿Cómo describirías el estado actual del mercado de iGaming en México?

Cristina: Diría que lleno de oportunidades, como llevamos diciendo ya muchos años. Es un mercado regulado, a pesar de que es una regulación algo antigua. Existen muchas oportunidades, siempre de la mano de un socio local adecuado, de explorar el mercado tanto online como físico en todas las verticales de la industria, apuestas y casino. Es un gran mercado y muy cercano a los Estados Unidos. 

Cristina: Es un marco algo “anticuado” con una ley marco del año 1947 y un Reglamento de 2004, más algunos criterios y lineamientos del regulador. Dado el cambio de gobierno que se produjo el pasado año, no es descartable que se revise la normativa y que se planteen nuevas posibilidades de regulación. 

3. ¿Quiénes son los actores principales que impulsan el crecimiento del mercado de iGaming en México?

Cristina: Es un mercado que sigue creciendo en la parte de juego presencial y en la parte online, aunque muy dominada por Caliente Casino, seguimos viendo cómo van entrando a mercado grandes actores internacionales como Betano (grupo Kaizen). Pienso que en el espacio de afiliados hay grandes posibilidades de crecimiento y creo que veremos en el futuro la entrada de algún gran actor de Estados Unidos. 

4. ¿Qué aspectos legales y regulatorios debería considerar un cliente al lanzar una operación de iGaming en México?

Cristina: Fundamentalmente que no existe ahora mismo la posibilidad de entrar con un permiso propio (más allá de que pueda adquirirse), sino que siempre tendrá que contemplar una alianza con un permisionario local. Lo cual, considero, en el fondo es una ventaja. Existen diferentes formas de estructurar estas alianzas y suponen una excelente oportunidad. Otro tema relevante es que, hoy por hoy, no existen estándares técnicos ni obligación de certificar sistemas por entidades independientes. Es importante hacer un due diligence exhaustivo de posibles permisos disponibles y dedicarle tiempo a pensar en la mejor estructura.

5. ¿Cómo ves la transición de los juegos presenciales al iGaming en México? ¿Existen desafíos legales u operativos relevantes en este proceso?

Cristina: Creo que en un mercado donde el jugador valora mucho la atención personalizada y las promociones, es un reto pasar del “contacto físico” al mundo online y tratar de fidelizar al jugador en ese entorno y crear comunidades. Igualmente, hay grupos de jugadores que es posible que tengan alguna barrera tecnológica y tengan reticencias a adaptarse a la dinámica del juego online y siempre está el reto de la ciberseguridad. Sin embargo, el desafío principal lo veo en torno a la retención y experiencia de usuario.  

6. ¿Qué oportunidades o riesgos enfrentan los operadores de iGaming en México en comparación con otros mercados de América Latina?

Cristina: Sin duda, el llegar a buenos acuerdos con los socios locales, más allá de la compresión de las particularidades de la operativa y del marketing local. 

7. ¿Qué recomendaciones le darías a las empresas internacionales interesadas en entrar al mercado mexicano?

Cristina: Que hagan un buen estudio, comparen los permisos y estructuras disponibles y que lleguen a buenos acuerdos. Encantados de apoyarlos, ya que tenemos amplia experiencia. 

8. ¿Qué tendencias o cambios legales esperas en el mercado de iGaming en México en los próximos años?

Cristina: Lo dicho, ante un cambio de gobierno, es esperable una revisión de la normativa. Ojalá sea un proceso transparente y apegado a las mejores prácticas internacionales. 

SBC Rio / AIBC Eurasia / AGE Lagos 2025

Ponte en contacto

Si está interesado en obtener más información sobre nuestra oferta, complete el formulario a continuación y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted pronto.

Para consultas generales, puede preguntar aquí.
Si está buscando empleo, por favor explore nuestras posiciones disponibles.

Resumen de Privacidad

El sitio web de Gamingtec utiliza cookies para almacenar y acceder a información del visitante con el propósito de mejorar la seguridad y la experiencia de navegación. Si no desea que se recopile dicha información, puede desactivar estas opciones:

Necesario

Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Márketing

Las cookies de mercadotecnia rastrean su actividad en línea para ayudar a los anunciantes a ofrecer publicidad más relevante o para limitar la cantidad de veces que ve un anuncio. Dicha información puede ser compartida con otras organizaciones o anunciantes. Estas son cookies permanentes y casi siempre de origen de terceros.

Analítica y Estadísticas

Las cookies analíticas y estadísticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, fuentes de tráfico, etc.